El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires está evaluando la posibilidad de eliminar uno de los cruces más problemáticos del área. Este cruce, ubicado en el Ferrocarril Mitre-Suárez con Álvarez Thomas en Villa Urquiza, podría transformarse en un paso bajo nivel.
La avenida Álvarez Thomas representa una de las principales salidas de la ciudad. Por allí circulan numerosos vehículos que provienen de Córdoba y buscan evitar el tránsito por el bajo.
Al atravesar Monroe, los conductores se encuentran con el cruce ferroviario. Cuando la barrera se encuentra baja, se generan embotellamientos significativos que, durante las horas pico, colapsan toda la avenida Álvarez Thomas. Esta situación también complica el tránsito peatonal en la zona.
Además del tráfico que transita por Álvarez Thomas, desde Monroe se suman otros vehículos que se dirigen hacia el norte de la ciudad, con destino a Galván.
Por otra parte, el gobierno porteño ha comenzado a considerar la construcción de un paso bajo nivel que contaría con dos carriles de circulación y dos pasarelas peatonales, lo que facilitaría el tránsito de los vecinos.
La obra, que se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Infraestructura dirigido por Pablo Bereciartúa, se extendería entre la avenida Monroe y la calle Franklin D. Roosevelt, abarcando las calles Cullen y Pedro I. Rivera.
Desde el gobierno sostienen que esta obra “incrementará la seguridad vial para conductores, peatones y ciclistas”. De concretarse, sería el 29° paso bajo nivel en la capital, sumándose a otros proyectos en curso como el de Federico García Lorca e Irigoyen.