La Justicia llevó a cabo nuevos allanamientos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y en la Droguería Suizo Argentina, en el marco de la investigación por el escándalo de coimas que involucra a Karina Milei y Lule Menem.
El juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi ordenaron estos operativos este viernes, una semana después de que se desatara la controversia. Se realizaron cuatro nuevos allanamientos en las sedes de ANDIS y en la casa central de la droguería ubicada en el barrio porteño de Núñez.
El objetivo principal de estos operativos, ejecutados por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, es recolectar documentación relacionada con la compra de medicamentos que, según el propio gobierno de Javier Milei, habría pagado sobreprecios del 27%.
En medio de este contexto, se conoció que Diego Spagnuolo evalúa la posibilidad de declarar como arrepentido tras el ataque que recibió por parte de Milei. Los operativos se producen luego de que el fiscal Picardi recibiera un pendrive que contenía 50 audios de Spagnuolo, varios de los cuales ya fueron difundidos en el streaming Carnaval. Estos audios fueron proporcionados por el periodista Mauro Federico, quien testificó en el caso.
La declaración de Federico ocurrió poco antes de que Spagnuolo designara formalmente a dos abogados, Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz, para su defensa en este proceso judicial.
Por otro lado, en las últimas horas se supo que los peritos no lograron abrir el teléfono de Emmanuel Kovalivker, el ejecutivo de la Droguería Suizo Argentina que intentó escapar con 266 mil dólares y 7 millones de pesos. Debido a la falta de tecnología adecuada, los peritos informaron que abrir el dispositivo podría demandar meses de trabajo. Lo mismo ocurrió con el teléfono de Jonathan Kovalivker, quien al igual que su hermano no proporcionó la contraseña para acceder al aparato.