Un escándalo sacude a la provincia de Santa Fe, donde pastores han desviado miles de millones de pesos de la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas hacia fundaciones que parecen ser fantasmas.
Hace unos meses, el pastor Jorge Ledesma convocó al presidente Javier Milei para la inauguración de un imponente templo en Chaco, el cual fue financiado con recursos que el religioso atribuyó a una intervención divina que transformó pesos en dólares. Sin embargo, en Santa Fe, el manejo de los fondos destinados a los evangélicos no cuenta con esa misma fe en la Convertibilidad, aunque logran encontrar la manera de utilizar los miles de millones de pesos del presupuesto provincial. Se abre un nuevo capítulo de revelaciones.
El pastor Walter Ghione, quien ejerce como diputado y preside el partido UNO - Una Nueva Oportunidad, se ha apoderado de la administración de la APRECOD - Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones, así como del sistema penitenciario juvenil. Se supone que los evangélicos no deberían compartir los vicios de la política tradicional, pero un pedido de informes del diputado peronista Miguel Rabbia encendió las alarmas en el gobierno provincial. Rabbia descubrió que los pastores transfirieron casi cuatro mil millones de pesos del Programa 'Redes del Cuidado' a fundaciones que tienen vínculos con ellos mismos.
Con la emergencia en prevención de adicciones vigente en Santa Fe, el Ejecutivo cuenta con amplias facultades para redefinir partidas, otorgar subsidios y transferir recursos, tal como explicó Rabbia. Ghione se aseguró el control de esos fondos al nombrar a Luciano Sciarra como secretario de la APRECOD.
El pastor siempre tuvo claro qué sector del Estado provincial le interesaba. En una entrevista poco después de asumir el nuevo gobierno, afirmó: "Buscamos que al trabajo espiritual se le sume una articulación con el Estado para abordar el problema de las adicciones de manera multidisciplinaria". La influencia política que han logrado los evangélicos en Santa Fe, bajo el liderazgo de Ghione, es significativa. Durante la reciente Convención Constituyente, presionaron para que la nueva Constitución provincial excluyera a la Iglesia Católica como religión oficial. Ghione, como diputado provincial, ha comenzado a reclutar candidatos de renombre.
Sin embargo, al diputado Rabbia le llamó la atención que muchas de las Asociaciones Civiles que se beneficiaron con las transferencias de fondos estaban relacionadas con pastores del partido evangelista UNO de Ghione. Algunas de estas fundaciones, que empezaron a operar hace pocos meses, recibieron aportes estatales a pesar de su falta de antecedentes. Un claro ejemplo es la Asociación Civil 'Perseverar', que fue creada en enero de este año y, a pesar de su corta existencia, recibió más de mil millones de pesos por decreto, según reveló Rabbia en su pedido de informes, donde solicita a los funcionarios que expliquen los fundamentos técnicos, sociales y administrativos de esta transferencia de dinero.
Otro caso notable es el de la Cooperativa de Trabajo OLH, ubicada en Carcarañá, que recibió entre noviembre de 2024 y septiembre pasado 675 millones de pesos a través de depósitos mensuales, según documentos a los que accedió Rabbia. Dirigentes sociales de la localidad confirmaron que no se conoce ningún trabajo en prevención de adicciones por parte de esta cooperativa.
Asimismo, Rockas Vivas, otra asociación civil que se constituyó pocos meses antes de recibir fondos, fue creada en marzo de 2025 en Rafaela. Su presidenta, Laura Ruth Callejas, es esposa del pastor Carlos Cruzado, quien fue candidato a concejal del partido de Ghione en abril. Rockas Vivas recibió más de 900 millones de pesos para prevenir el consumo problemático de drogas.
El uso de la religión como herramienta para construir poder electoral y acceder a recursos estatales no es un fenómeno nuevo ni exclusivo de la iglesia que dirige Ghione, aunque en su caso toma dimensiones alarmantes. En la Legislatura, se sospecha que Ghione busca expandir su red de templos a nivel nacional y consolidar un poder territorial que respalde su proyecto político personal.