En medio de su campaña para regresar a la Casa Blanca, Donald Trump dejó entrever que una de sus prioridades económicas sería remover a Jerome Powell de la presidencia de la Reserva Federal (La Fed). El republicano ha sido un crítico constante de Powell, a quien él mismo nombró en 2018, pero de cuya designación se arrepintió rápidamente por implementar medidas contrarias a su política económica.
Su mandato es de 4 años, y fue renovado por Biden en 2022, por lo que Trump en teoría no puede removerlo hasta 2026, mientras lo acusa a la Fed de mantener tasas de interés artificialmente altas que, según él, perjudican el crecimiento económico.
Jurídicamente no está claro si un presidente puede simplemente despedir al titular del banco central más poderoso del mundo. No es tan sencillo. La Reserva Federal goza de independencia institucional, precisamente para evitar interferencias políticas en la política monetaria. Sin embargo, existen —al menos en teoría— tres vías por las cuales Trump podría intentar remover a Powell o reducir drásticamente su influencia.
1 - Desacreditar y presionar públicamente para forzar una renuncia
La primera vía, y quizás la más probable, es una campaña de presión política y mediática. Durante su primer mandato, Trump ya mostró una inusual disposición a criticar públicamente a Powell, calificándolo de “incompetente” e incluso de “enemigo”. En un eventual segundo mandato, esta estrategia podría intensificarse.
Si Trump gana en noviembre, podría usar el poder de la tribuna presidencial para minar la legitimidad de Powell, presionándolo directa o indirectamente para que renuncie antes de terminar su mandato. Aunque Powell ha demostrado resistencia a este tipo de ataques en el pasado, la presión constante y una posible mayoría republicana en el Congreso podrían aumentar el costo político de su permanencia.
2 - Intentar destituirlo por causa justificada
Otra vía, más controversial y jurídicamente incierta, sería invocar una causa justificada para destituir a Powell. La ley de la Reserva Federal no especifica claramente si el presidente puede remover al titular de la Fed antes de que termine su mandato. Algunos juristas sostienen que sólo el Congreso podría hacerlo mediante un proceso legal, mientras que otros creen que el presidente podría cesarlo si demuestra una causa legítima, como mal desempeño o negligencia.
Trump podría intentar construir un caso en torno a lo que él considera un mal manejo de la inflación o una política monetaria que daña a la economía. Sin embargo, esto abriría la puerta a una batalla legal sin precedentes, que podría llegar hasta la Corte Suprema. El riesgo sería alto, pero Trump ha demostrado en el pasado que no rehúye los enfrentamientos institucionales.
3 - Vaciar su poder nombrando una mayoría aliada en el directorio de la Fed
Una tercera estrategia, más sutil pero efectiva, consistiría en rodear a Powell de funcionarios alineados con la visión económica de Trump. La Junta de Gobernadores de la Fed está comp
Trump le pidió a sus asesores que piensen opciones para echar al "idiota" del Presidente de la Reserva Federal

Redacción Enroscados18/04/2025
El presidente de los Estados Unidos quiere avanzar en la remoción de Jerome Powell, funcionario que heredó de Biden y que su mandato vence recién en 2027.