El equipo económico convocó de manera urgente a una reunión en el Banco Central con el objetivo de controlar la escalada del dólar, que ya presenta características propias de una corrida cambiaria. Este jueves, la cotización del dólar saltó 40 pesos, acercándose peligrosamente al límite superior de la banda establecida.
La preocupación de Toto Caputo es palpable y, por ello, se analiza la posibilidad de utilizar los USD 1.200 millones que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) transfirió el martes pasado, para intervenir en el mercado cambiario. Fuentes cercanas a las discusiones dentro del equipo económico confirmaron esta información.
En el ámbito financiero, se especula que Javier Milei podría permitir el uso directo de esos dólares para realizar intervenciones en el mercado spot, al mismo tiempo que se busca aflojar las operaciones mediante contratos de dólar futuro. Sin embargo, las intervenciones del gobierno en este mercado ya han generado controversias y podrían llevar a consecuencias legales.
El mercado se encuentra en una fuga hacia el dólar, que se aproxima al límite superior de la banda cambiaria. En este contexto, el Ministerio de Economía instruyó a la ANSES y al Banco Nación para que vendan bonos con el fin de contener el dólar Contado con Liquidación (CCL) y el MEP. Esta acción se llevó a cabo alrededor de las tres de la tarde, como se puede apreciar en el gráfico adjunto.
Desde el inicio del nuevo sistema de bandas cambiarias, el dólar ha acumulado una devaluación del 30%, cifra que coincide con lo que solicitó el Fondo Monetario Internacional (FMI) al aprobar el último acuerdo con el gobierno argentino.
Algunos analistas consideran que este deslizamiento ocurre justo en un momento crítico, ya que el organismo debe aprobar un desembolso clave de USD 2.000 millones que el gobierno necesita con urgencia.
"La devaluación acumulada es precisamente lo que exigía el FMI, pero se está produciendo en cuotas más manejables", comentó a LPO un economista que está al tanto de las negociaciones con el organismo internacional.
No obstante, la situación es tensa. El gobierno busca evitar que el dólar supere el techo de la banda, ya que esto representaría un golpe significativo a su narrativa de estabilidad, especialmente a pocas semanas de las cruciales elecciones en la provincia de Buenos Aires.
La noticia sigue en desarrollo.