El peronismo de Santa Fe logró salir del laberinto y se prepara para las elecciones con una lista única de Fuerza Patria, encabezada por Caren Tepp. En el segundo lugar se posiciona Agustín Rossi, mientras que el tercer puesto será ocupado por Alejandra Borgatta de La Cámpora y el cuarto por Oscar 'Cachi' Martínez del Frente Renovador.
La agrupación Ciudad Futura, liderada por Juan Monteverde, se consolidó como cabeza de lista tras haber monopolizado las posiciones más destacadas en las elecciones provinciales de constituyentes y concejales, aportando candidatos con buena proyección a un peronismo que atraviesa un momento complicado.
Hasta pasadas las diez de la noche, la unidad del peronismo parecía un objetivo lejano. El infalible Agustín Rossi había lanzado su candidatura semanas atrás y mostraba resistencia a cualquier cambio de planes. Conocido como 'El Chivo', Rossi se reunió con senadores afines a Armando Traferri y buscó apoyo de varios sectores del peronismo para sumar nombres a su lista.
Durante la tarde, cuando la posibilidad de dos listas en el peronismo se hacía cada vez más real, Rossi consideró a la ex vicegobernadora Alejandra Rodenas como compañera de fórmula, aunque rápidamente desechó esa opción. También ofreció un lugar a la bancaria Victoria Capocetti, pero un supuesto llamado de Sergio Palazzo habría complicado el acuerdo. En el entorno peronista circulaba el rumor de que Cristina Fernández intentó frenar la candidatura de Rossi, quien, a pesar de la presión, continuó con su estrategia, aunque su lista se fue desinflando.
En medio de este clima de división, La Cámpora, el Movimiento Evita, Ciudad Futura y algunos gremios comenzaron a perfilar la candidatura de la kirchnerista Florencia Carignano, quien debía renunciar anticipadamente a su cargo a mitad de mandato, mientras que en segundo lugar se posicionaba Eduardo Toniolli del Movimiento Evita, quien también necesitaba renovación. Una fuente cercana a La Cámpora afirmó: 'Vamos con Florencia si no hay unidad, pero nuestra prioridad es que el peronismo llegue a una lista de consenso'.
Finalmente, en un giro inesperado, Rossi decidió bajarse y aceptó ser el segundo de Tepp. Así, el peronismo no solo competirá en octubre con una lista única, sino que también presenta una figura renovadora, aunque aún carece de territorio en la provincia. Sin embargo, esta alianza aporta candidatos frescos, un aspecto que el PJ necesita abordar con urgencia.