El conurbano bonaerense enfrenta una jornada crítica por las inundaciones originadas por el fuerte temporal de lluvia y viento que se desató en las últimas horas. Las calles se han vuelto intransitables, y numerosas escuelas sufrieron anegamientos significativos, lo que obligó a suspender las clases. En Zárate, el intendente Marcelo Matzkin recorrió la ciudad y explicó a los vecinos que es mejor permanecer en casa debido a la proyección de más lluvias.
El gobierno nacional no se quedó de brazos cruzados y envió fuerzas federales a la zona, incluyendo efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA), la Prefectura Naval y la Dirección de Vialidad, para colaborar en la asistencia durante esta crisis.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta roja que abarca tanto a Zárate como a otras localidades afectadas, tales como Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. Leyendo los informes meteorológicos, la situación en el Gran Buenos Aires se muestra preocupante, con distritos como La Matanza, Ituzaingó, Avellaneda, Tigre, Lanús y Merlo registrando niveles de agua alarmantes.
El interior de la provincia también padece las consecuencias del temporal. En Florentino Ameghino y General Villegas, se produjeron granizadas severas que ocasionaron daños considerables, y lugares como Veinticinco de Mayo, Nueve de Julio, Arrecifes, Suipacha, Rauch, Chivilcoy y Chacabuco sufrieron anegamientos severos. En Mercedes, el desborde del río Luján genera inquietud entre los habitantes, aunque la municipalidad asegura que se han tomado medidas para evitar desastres mayores.
Adicionalmente, los cortes de energía eléctrica afectaron a varias localidades, sumando más complicaciones a la ya complicada situación. Las carreteras provinciales también enfrentan inundaciones, dificultando el acceso a diferentes localidades. En respuesta a esta crisis, el gobierno provincial formó un Comando de Incidencias que opera desde el Centro Operativo de Puente 12, en el partido de La Matanza, donde se coordinan las acciones de emergencia.
Los intendentes de varios distritos comenzaron a implementar comités de crisis. En Quilmes, la alcaldesa Mayra Mendoza estuvo en contacto con funcionarios de distintas áreas para organizar el trabajo ante la emergencia, haciendo un llamado a los vecinos a no salir a la calle a menos que sea estrictamente necesario.
El SMN también advirtió que las tormentas ***se regeneran constantemente*** en el norte de Buenos Aires, con acumulaciones de lluvia que oscilan entre 150 y 250 mm, y se anticipan muchas más horas de lluvia en la región inundada.
En medio de esta crisis, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aprovechó la ocasión para anunciar la realización de obras hidráulicas destinadas a mejorar el drenaje en Bahía Blanca, una de las áreas que sufrió un devastador temporal el pasado 7 de marzo, donde perdieron la vida 18 personas. Estos trabajos tendrán como objetivo triplicar el cauce del Canal Maldonado, con la intención de prevenir nuevos desbordes, como el que se vivió en aquella difícil jornada.