En el búnker del PRO tras las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires, las recriminaciones reverberan con fuerza, evidenciando la tensión interna tras uno de los peores resultados en su historia. La confirmación del tercer lugar de Sylvia Lospennato desató una ola de críticas, apuntando directamente al consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí. Se le responsabiliza por la fallida estrategia de desdoblar la elección y por promover una "atomización" que pretendía disimular lo que se esperaba fuera una caída en la votación del PRO. Sin embargo, los resultados demostraron que La Libertad Avanza, liderada por Manuel Adorni, logró nacionalizar el comicio y convertir la elección en un debate sobre cuál fuerza tendría más posibilidades de enfrentarse al kirchnerismo.
En el análisis que se hace en el búnker, los miembros del PRO lamentan estar alejados de una alianza estratégica con las listas peronistas lideradas por Kim y Abal Medina, lo que, arguyen, hizo que Alejandro Santoro se distanciara de Adorni. “Este consultor ya había llevado a la derrota a Cristina Kirchner en 2017 y a Sergio Massa en 2023”, reiteraban fuentes del PRO, aludiendo a su historial de fracasos electorales.
Las expectativas eran distintas pero la encrucijada resultó adversa. A pesar de que las listas peronistas lograron sumar 2.5 puntos, esto no impactó en Lospennato, que sigue en la senda de la derrota. Pero los fracasos resultan más evidentes al darse cuenta de que ese 2.5% podría haber igualado a Santoro con Adorni, evitando que Macri perdiera el control de su bastión mayor, algo que ya se sienten como una derrota ante la Rosada, que intenta menoscabar su poder político.
Se recibió el impacto de forma especial en el trabajo territorial. César "Tuta" Torres, secretario de Atención Ciudadana y cercano colaborador del jefe de gobierno, se convierte en otro blanco de ataques, señalando su responsabilidad por no haber podido sostener el trabajo en las 15 comunas, que brinda el control del territorio por el cual el PRO había dominado durante 20 años. “Destruyó el territorio y rompió relaciones con todos los presidentes de comuna”, indicaron desde la campaña del PRO sobre Torres. “El Tuta” es acusado de enviar funcionarios que no cumplían adecuadamente con su misión, llegan a sitios inadecuados y provocan una fiscalización desastrosa.
La figura de Mauricio Macri se sintió como un peso dentro del búnker. Su enojo fue palpable al retirarse sin realizar declaraciones tras conocer los resultados. No logró involucrarse adecuadamente en la campaña y su candidata quedó relegada a un tercer puesto. Los murmullos en el búnker sugieren que podría estar buscando posiciones en el gabinete de la Ciudad, intentando recuperar parte de la influencia perdida. “La gente votó a Milei, no a Adorni”, eran las palabras que resonaban entre aquellos aún con voz tras el impacto de los resultados, mostrando la agonía y la confusión ante un futuro incierto en el partido.